Otro Boceto (A ver quien se pica)
Como estamos a final de curso y las AECs no me dejan respirar os pongo otro dibujo a ver que os parece, sería interesante que, a parte de Carol, alguien diera señales de vida pues parece que Carol y yo somos los único que de vez en cuando hacemos algo.
Esto es un amortuguador, a continuación explico lo que es y para que vale.
Un hecho cierto; la energía que produce la vibración eólica, si no se disipa produce daños
graves en los conductores. Pero la solución de esta perogrullada está muy próxima al terreno
de la utopía; por tanto el amortiguamiento de los conductores y cables de tierra de líneas
aéreas debe ser considerado siempre dentro del campo teórico.
Un fabricante, cuando decide el estudio y la fabricación de elementos amortiguadores, define el
ámbito de su estudio en base a unos modos (conjugación de frecuencia, amplitud y longitud de
onda) concretos de vibración. Y aún así, el 100% de la eficacia de un amortiguador sólo se da
en los modos que coinciden con una determinada longitud de onda; aquella que sea igual a 4
veces la distancia del amortiguador al primer nodo o lo que conocemos como distancia de
colocación del amortiguador.
Si consideramos que pueden ser infinitos los modos de vibración, se comprenderá que la
eficacia está realmente limitada. Incluso, en unas mismas condiciones de viento, temperatura y
configuración del terreno, el vano de una línea tiene un modo de vibración diferente al vano
contiguo.
Lo verdaderamente importante es el siguiente principio: un elemento amortiguador nunca
perjudica; lo peor que le puede suceder es que no trabaje, es decir que no disipe
ninguna energía. Por tanto el fabricante define la ubicación que considera idónea para ser
eficaz en el mayor número de modos de vibración de los que ha definido.
Datos importantes que los usuarios deben conocer:
graves en los conductores. Pero la solución de esta perogrullada está muy próxima al terreno
de la utopía; por tanto el amortiguamiento de los conductores y cables de tierra de líneas
aéreas debe ser considerado siempre dentro del campo teórico.
Un fabricante, cuando decide el estudio y la fabricación de elementos amortiguadores, define el
ámbito de su estudio en base a unos modos (conjugación de frecuencia, amplitud y longitud de
onda) concretos de vibración. Y aún así, el 100% de la eficacia de un amortiguador sólo se da
en los modos que coinciden con una determinada longitud de onda; aquella que sea igual a 4
veces la distancia del amortiguador al primer nodo o lo que conocemos como distancia de
colocación del amortiguador.
Si consideramos que pueden ser infinitos los modos de vibración, se comprenderá que la
eficacia está realmente limitada. Incluso, en unas mismas condiciones de viento, temperatura y
configuración del terreno, el vano de una línea tiene un modo de vibración diferente al vano
contiguo.
Lo verdaderamente importante es el siguiente principio: un elemento amortiguador nunca
perjudica; lo peor que le puede suceder es que no trabaje, es decir que no disipe
ninguna energía. Por tanto el fabricante define la ubicación que considera idónea para ser
eficaz en el mayor número de modos de vibración de los que ha definido.
Datos importantes que los usuarios deben conocer:
- En conductores se genera energía por vibración eólica en tenses superiores al 16%
(E.D.S.)
- En cables de tierra esta energía se genera a partir del 9% (E.D.S.).
- Si se consulta a un fabricante la colocación ideal de un amortiguador, habrá que darle todos los datos que solicite de la línea (tensiones, longitudes de vano, número de amarres, configuración del terreno, etc., etc.).
- Dato práctico si no se recurre a estudio de amortiguamento; la longitud de onda media aproximada de todos los modos de vibración que son estudiados, es de 4,8 m. Portanto, considerando que en el extremo de las grapas (suspensión o amarre) se generael primer nodo, la colocación más adecuada para los amortiguadores es de 1,2 m.
- Seguro que será eficaz al 100% en alguno de los modos de vibración que se produzcan.
- Es muy importante considerar el peso del amortiguador pues podría generar de por sí un nodo, anulando totalmente la eficacia del amortiguador ya que nunca absorbería energía. Los fabricantes centran su investigación relacionando los elastómeros con el tense mecánico y la masa de los conductores por un lado y el peso de los amortiguadores por otro.
Existen diferentes formas de minimizar el efecto pernicioso de la vibración eólica; los
más usuales son:
- Amortiguador tipo “stockbridge”, simétrico o asimétrico.
- Separador-amortiguador.
- Amortiguador helicoidal; obtiene buenos resultados en cable de tierra convencional. No
suele usarse en conductores.
- “Bretel” (sólo para cadenas de suspensión). Consiste en la instalación de un puente o
shunt del mismo tipo de conductor de la línea, sujeto a ambos lados de la grapa de
suspensión mediante grapas paralelas.
- Cadenas de suspensión en “A".
más usuales son:
- Amortiguador tipo “stockbridge”, simétrico o asimétrico.
- Separador-amortiguador.
- Amortiguador helicoidal; obtiene buenos resultados en cable de tierra convencional. No
suele usarse en conductores.
- “Bretel” (sólo para cadenas de suspensión). Consiste en la instalación de un puente o
shunt del mismo tipo de conductor de la línea, sujeto a ambos lados de la grapa de
suspensión mediante grapas paralelas.
- Cadenas de suspensión en “A".
Estimado Carlos, imposible competir con vosotros, a cambio dejo una aportación en foma de enlace en tu blog que espero que te resulte de interés. La referencia es a un conocido científico pero me parece que es una aportación que no desentona con tu interesante "blog".
ResponderEliminarEsta incursión :) en tu blog la voy a titular: "Pensar a lo grande....."
Nikola Tesla y la electricidad inalámbrica
http://www.youtube.com/watch?v=Zif-Y8L8y_w
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
Maria Jesús, de imposible nada, hace 4 meses solo usaba el lápiz para correjir los deberes a mi hija.
EliminarHay que ponerse y seguro que me darías 10.000 vueltas, no consiste en hacer dibujos fenomenales sino en guarrear papeles. Animo que aqui nadie es más que nadie.
Respecto a tu video es muy interesante y me ha gustado mucho, pero si eliminamos las lineas electricas para ransporte y distribución de electricidad ¿donde se posarán los pajaros?, es una broma. Me ha gustado mucho. Gracias
Carlos, nos lo estás poniendo a todos INALCANZABLE!!!
ResponderEliminarEres el rival más fuerte de toda la clase, ( aunque en clase sólo somos 3 , Mª Jesús, tú y yo....).
Espero que lo del rival más fuerte no sea comparandome con la presentadora del programa, te prometo que yo no soy tan feo pero con 39 años si un poquito estropeado.
ResponderEliminarPasamos de estar que lo tiramos a oferta fantastica de LIDL, pero que le vamos a hacer...
en cinco palabras im-pre-sio-nan-te. Saludos
ResponderEliminar