Perspectiva Militar
Os adjunto los datos de la perspectiva militar encontrados en una web que me ha parecido curiosa, ya que habla de los sistemas de representación que vamos a dar en el curso con ejemplos y detalles curiosos.
La web es de un señor llamado Antonio Castilla y el enlace es http://trazoide.com/militar_999.htm, si navegais por ella creo que es interesante porque puede apoyar las explicaciones que nos dan en el curso, no digo que sean incompletas pero, si vemos puntos de vista diferentes de la misma cosa podremos ver trucos y formas de plantear conceptos que según palabras de nuestro docente "las cosas se pueden hacer de muchas maneras distintas y probablemente todas validas"(Luis Alberto Alonso Pastor; Tutoría Dudas de AutoCad con el autor del blog), consiguiendo así enriquecer más lo que estamos aprendiendo.
"Perspectiva militar, es la técnica utilizada para representar cuerpos en el espacio, aunque sin utilizar la deformación producida por la lejanía de los cuerpos al observador, se le da preferencia a una de las caras del cuerpo la cual aparece horizontal y en verdadera magnitud, mientras las demás están deformadas.
Su utilidad se basa en poder hacer la perspectiva de un conjunto de edificios a partir de su
planta.
Generalmente se utilizan ángulos de 135º entre los ejes XZ e YZ (90º en XY) y un coeficiente de reducción de 1/2, a esta disposición también se la llama caballera planométrica dimétrica.
En general, el eje Z puede adoptar cualquier ángulo respecto de los otros, pero los ejes XY
siempre forman 90º y no se les aplica deformación. Así se suele llamar militar, más propiamente dicha, a aquella cuyo ángulo con los ejes XZ es 120º y entre YZ de 150º, con un
coeficiente de reducción en el eje Z de 1/2.
Se fundamenta en la axonométria oblicua.
Puedes ver algunos comentarios que se hicieron en este foro en el siguiente enlace
Su utilidad principal es en la perspectiva de edificios a partir de su planta.
Aquí tienes varios edificios dibujados en perspectiva militar :
No hay comentarios:
Publicar un comentario